¿Qué significa? que a pesar de haber atropellado a 23 personas, con heridas graves a muchas de ellos, Daniel Varizat no irá preso y podrá seguir manejando libremente por las calles del país.
Muchas fueron las repercusiones: Infobae, Clarín, La Nación, hasta la Gazeta de Tucumán... pero desde el gobierno: "silencio oficial", tal como el que viene existiendo desde el 17 de agosto de 2007, periodo en el que ninguna voz de ningún funcionario Provincial o Nacional se escuchó.
Desde Encuentro Ciudadano, hay muchos puntos por resaltar:
- Creemos que la sentencia dista mucho de lo que la ciudadanía esperaba, aunque resaltamos y consideramos importante el quiebre que existió en el tribunal: mientras que Chavez pidió la absolución, las juezas Mercau y Dávila pidieron tres años en suspensión.
-Hay que señalar que en la historia de la justicia santacruceña, aunque ahora no se dimensione, tenemos que rescatar la importancia de que por 1ra vez en 17 años un funcionario Kirchnerista estuvo sentado para ser juzgado de manera pública (entendiendo lo público en el contexto santacruceño).
- La ausencia de Varizat y su abogado defensor en la lectura del fallo, fue un gesto que se suma a los gestos violentadores de Varizat.
-Habrá que esperar que se abra la feria judicial para que la querella y los fiscales puedan realizar las apelaciones correspondientes y esperar lo que el Tribunal Superior responda a los recursos presentados pidiendo la anulidad del juicio por tantas irregularidades, entre ellas, la presencia de Chávez integrando el tribunal.











dijo “No habrá prospección minera posible en la zona de Los Antiguos” y agregó “El Estado debe ser gendarme y cuidador de sus recursos naturales. Todos estamos de acuerdo con que hay que generar más puestos de trabajo, mayor inversión, mayor ingreso de riqueza en nuestros pueblos, pero eso no debe hacerse en función del futuro de nuestros hijos y de nuestros nietos”.